martes, 8 de septiembre de 2015

Con un poco de retraso, ya tenemos disponible el nuevo número de Maresía, y ya van 9. Podéis verlo/descargarlo aquí y aquí.



Los artículos incluidos son los siguientes:

- Cuentos asturianos d´animales (aquí).
- Concentraciones de cuervos (aquí).
- Influx tardío de juveniles de págalo pomarino en el Cantábrico oriental (aquí).
- Nuevo elemento en la dieta de las gaviotas: la toallita higiénica (aquí).
- Apuntes sobre las sebes. Alegato por la conservación de los setos vivos (aquí).
- A vueltas con el oso (aquí).
- El caso de la nutria come patos: segunda parte (aquí).
- El sinsentido de los centros de recuperación de fauna en Asturies (aquí).
- Cuatro años en la representación de los grupos ecologistas en el patronato del Parque Nacional de los Picos de Europa (aquí).
- ¿Qué pasa con la política de residuos en Asturies? (aquí)
- Entrevista a César Fernández González (aquí).
- Galería: más de Alejandro Peláez Leiza (aquí).

Que la disfrutéis.

sábado, 28 de febrero de 2015

Maresía 8

Ya tenemos el nº 8 de Maresía. Podéis verlo/descargarlo aquí y aquí.



A partir de este número, siguiendo el consejo del colega Félix, pondremos también los enlaces para cada artículo, y son:

El Proyecto IPOMA: Identificación de los Polinizadores del Manzano (aquí
- Tendencias poblaciones de vertebrados según sus atropellos en una carrera asturiana (aquí)
Los Monstruos del Mar (aquí)
El correlimos oscuro en la ría d´Avilés (aquí)
Dieta de gaviotas patiamarillas en el centro de Asturies (aquí)
Recuperación de un cráneo parcial y una mandíbula de rinoceronte lanudo en la cueva de La  Rexidora (aquí)
Sobre el origen del caballo Asturcón (aquí)
Aguas residuales en Asturies (aquí)
Una administración que se ve "obligada" a hacer lo debido (resolución de la mina de Tapia; aquí)
Asociaciones: Geotrupes (aquí)
Entrevista a Fruti (aquí)
Galería: Alejandro Peláez Leiza (aquí)

Que la disfrutéis :-)



viernes, 22 de agosto de 2014

Flora del macizo de Ubiña


    A lo largo de los años fui haciendo fotos a la flora alpina del macizo de Ubiña, sobre todo a partir de los 2000 metros, y me dí cuenta de que tengo una colección de muchas de las plantas de interés de aquellas alturas; las reuní en un pdf que podéis ver aquí.
   A quien le interese la colección suelta (foto por foto) para poner en su smartphone, que me la pida.

martes, 19 de agosto de 2014

Maresía 7

Como a primeros de año, de nuevo llega aquí el número correspondiente de Maresía con algo de retraso. Y es que dependemos de las colaboraciones de los amigos que suelen coger vacaciones de verano :-)  El número 7 podéis verlo/bajarlo aquí y/o aquí.


jueves, 20 de febrero de 2014

Maresía 6

   Con un poco de retraso sale el sexto número de Maresía. Podéis verlo/descargarlo aquí. Que lo disfrutéis.



lunes, 29 de julio de 2013

Aquí está Maresía 5

Cumpliendo con el ritmo semestral establecido, aquí va el número de este verano. Podéis verlo aquí y bajarlo aquí.

Como curiosidad, el camarada Vítor estuvo de vacaciones por el sur de Portugal y vio un bar llamado Maresía en Cabo San Vicente.

viernes, 1 de febrero de 2013

Hola, ya estamos por aquí de nuevo. Parece que la frecuencia de salida de la revista Maresía va camino de ser semestral, pero es el ritmo que imponen tanto los colaboradores como las obligaciones personales del editor.
Acabamos de sacar un nuevo número, y ya van 4. En el lateral tenéis el acceso a este número si lo queréis descargar, pero si sólo queréis echarle un vistazo o leerlo, lo podéis hacer aquí y aquí.

Hasta la próxima. Saludines del Yepaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa